La tienda no funcionará correctamente en el caso cuando las cookies estén deshabilitadas.
¡Conviértete en un #ROTORian! Consigue inmediatamente un código de descuento por un 10% por tu primera compra¡Conviértete en un #ROTORian! Consigue inmediatamente un código de descuento por un 10% por tu primera compra
Los ciclistas debaten a menudo si es más eficaz para el entrenamiento un medidor de potencia o un pulsómetro. Los medidores de potencia miden la fuerza aplicada a los pedales, proporcionando información inmediata y coherente sobre el esfuerzo. Los pulsómetros, por su parte, registran el esfuerzo que realiza el sistema cardiovascular durante el recorrido. Ambos métodos tienen sus ventajas, y la combinación de ambos puede proporcionarle una visión completa de su rendimiento. Tanto si entrenas la resistencia como la velocidad, entender cómo utilizar ambas herramientas puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de forma física más rápidamente.
Desde las carreteras de East Cleveland hasta los senderos de Ibiza y las pistas rápidas del IRONMAN 70.3 Brasilia, nuestros atletas dominaron en carretera, triatlón y MTB. Impulsados por los componentes de alto rendimiento de ROTOR, demostraron lo que significa competir con precisión, fuerza y fiabilidad.
When it comes to upgrading your mountain bike, you have a wide range of components to choose from. The most obvious upgrades include fitting more powerful brakes, tyres with more traction, longer travel suspension components, and high-end drivetrains. However, one of the not-so-obvious MTB upgrades is the power meter. In this blog, we'll discuss why a power meter could be one of the best components for MTB cycling.
With this article, we will make clear the differences between training with a power meter or simply with your heart rate. Is it worth investing money in a power meter? Here's everything you need to know.
In this post, we dive deep into road bike crank stiffness testing. You will learn about why stiffness matters, how it is tested, and everything that affects it.